Servicios
Atención ginecológica completa y cercana, adaptada a cada mujer, con compromiso en cada etapa.

Ginecología y Obstetricia

Patología Mamaria

Esterilidad / Infertilidad

Esterilidad / Infertilidad

Embarazo y Parto

Tratamientos Alternativos

Ginecología y Ostetricia
Revisión ginecológica rutinaria con citología, ecografía-Doppler y exploración mamaria.
Tratamiento médico y quirúrgico de patología ginecológica benigna (miomas, pólipos Endometriales, quistes de ovario, endometriosis…).
Asesoramiento de anticoncepción, inserción de DIUs de cobre y hormonales.
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
Colposcopia y tratamiento de enfermedades derivadas de la infección por HPV.
Diagnóstico y tratamiento de patología del suelo pélvico.
Diagnóstico de patología ginecológica benigna.
Tratamiento de problemas derivados de la menopausia.

Patología Mamaria
El objetivo es curar cuando es posible y preservar la calidad de vida mediante un abordaje multidisciplinar.
- Detección temprana y estratificación de riesgo: cribado con mamografía/ecografía y pruebas genéticas o moleculares para personalizar el manejo.
- Terapia individualizada según biología tumoral: hormonales, anti-HER2, quimioterapia, inmunoterapia o antibiótico-terapia en infecciones.
- Equipo multidisciplinar continuo: ginecología, cirugía oncológica, radiología, oncología médica, radioterapia, psico-oncología y rehabilitación.

Esterilidad e Infertibilidad
El manejo de la esterilidad / infertilidad parte de un diagnóstico etiológico integral y aplica tratamientos escalonados —desde correcciones médicas hasta técnicas de reproducción asistida (TRA) de alta complejidad—. Las tendencias actuales priorizan la personalización basada en biomarcadores y preservación temprana de la fertilidad..
- Evaluación integral de la pareja: estudio ovulatorio, tubárico-uterino y espermático con biomarcadores (AMH, AFC) y espermiogramas avanzados.
- Tratamiento individualizado y escalonado: inducción ovulatoria (letrozol 1.ª línea en SOP) → inseminación intrauterina (IIU) → FIV/ICSI con IA para selección de gametos-embriones.
- Preservación y bienestar reproductivo: vitrificación de ovocitos/embriones, apoyo psicológico y coordinación multidisciplinar.

Esterilidad e Infertibilidad
El manejo de la esterilidad / infertilidad parte de un diagnóstico etiológico integral y aplica tratamientos escalonados —desde correcciones médicas hasta técnicas de reproducción asistida (TRA) de alta complejidad—. Las tendencias actuales priorizan la personalización basada en biomarcadores y preservación temprana de la fertilidad..
- Evaluación integral de la pareja: estudio ovulatorio, tubárico-uterino y espermático con biomarcadores (AMH, AFC) y espermiogramas avanzados.
- Tratamiento individualizado y escalonado: inducción ovulatoria (letrozol 1.ª línea en SOP) → inseminación intrauterina (IIU) → FIV/ICSI con IA para selección de gametos-embriones.
- Preservación y bienestar reproductivo: vitrificación de ovocitos/embriones, apoyo psicológico y coordinación multidisciplinar.

Embarazo y parto
El cuidado moderno de embarazo y parto combina controles prenatales estratificados por riesgo, prevención dirigida de complicaciones (aspirina, vacunas, cribado metabólico) y una asistencia intraparto segura y respetuosa, con respaldo quirúrgico cuando es necesario. El objetivo central es optimizar la salud materno-fetal y reducir la morbilidad mediante protocolos basados en evidencia y equipos multidisciplinarios.
- Prevención temprana de complicaciones – aspirina 81 mg para preeclampsia de alto riesgo, cribado de diabetes gestacional y vacunas maternas estacionales (influenza, COVID-19, TDap y ahora RSV).
- Asistencia intraparto individualizada – inducción a las 39 sem en nulíparas de bajo riesgo reduce cesáreas; analgesia y parto respetado con monitorización fetal continua o intermitente según riesgo.
- Gestión activa de emergencias obstétricas – bundles para hemorragia posparto (oxitócico + carbetocina termoestable + ácido tranexámico / E-MOTIVE) y telemonitorización de presión arterial en hipertensas.
Tratamientos alternativos
Los tratamientos ginecológicos alternativos o complementarios abarcan fitoterapia, técnicas mente-cuerpo, fisioterapia pélvica, láser y moduladores de la microbiota.
- Base científica heterogénea: hay datos moderados para acupuntura en dismenorrea, fisioterapia en dispareunia y cimicífuga (black cohosh) en sofocos; otras terapias siguen en fase exploratoria.
- Individualización y seguridad: exigir extractos estandarizados, control de calidad y profesionales formados; vigilar interacciones fármaco-hierba y efectos adversos.
-
Complementariedad supervisada: emplear estas intervenciones como apoyo —no sustituto— de los tratamientos basados en evidencia, con monitorización clínica de eficacia y efectos secundarios.